Una semana más en el juego de roles me toca desempeñar el papel de crítica y para ello he decidido elegir una noticia de el periódico un periódico global, El País.
Este miércoles se ha emitido una sentencia por parte de El Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la que se permite excluir a los homosexuales de la donación de sangre por el hecho de que los hombres que hayan mantenido relaciones sexuales con otros hombres tienen riesgo de contraer enfermedades infecciosas.
Este caso se originó hace exactamente hoy seis años cuando una médico basándose en una orden ministerial francesa, rechazó la donación de sangre del señor Léger que había mantenido relaciones sexuales con otro hombre. El señor Léger recurrió a la normativa para que se pronunciase el caso.
La sentencia en este caso especificó que ¨Una contraindicación permanente para la donación de sangre aplicable a la totalidad del grupo constituido por los hombres que han tenido relaciones sexuales con otros hombres solo resulta proporcionada si no resulta de otros métodos menos coercitivos para garantizar un alto nivel de protección de la salud de los receptores¨.
Hay que decir que existe un periodo posterior a la infección viral en el que, aunque se hagan pruebas de VIH, no es posible detectar el virus en el enfermo. Aún así los datos que se proporcionan sobre la situación de riesgo en estos colectivos resultan dudosos. Con todas estas consideraciones, la justicia europea advierte a la francesa ¨puede entrañar una discriminación por razón de orientación sexual.
El Gobierno socialista ya ha manifestado su rechazo a la orden ministerial aprobada en enero de 2009 bajo mandato de Nicolas Sarkozy. La ministra francesa asegura que su departamento trabaja en la modificación del cuestionario que deben rellenar los donantes para suprimir toda referencia a la orientación sexual y sustituirla por una pregunta sobre conductas de riesgo; la exclusión en ese caso no será definitiva, sino que se limitará a 12 meses.
Desde mi punto de vista, en este caso no estoy a favor aunque se hayan relizado muchas investigaciones y se hayan dado pruebas de que es posible no detectar el virus en el debido momento y por ello mediante una donación de sangre se pueda transmitir el VIH a personas que no presenten ninguna enfermedad. Antes de jugar hay que demostrar con pruebas.
Por último he de decir que es un caso que se debe de solucionar lo antes posible ya que es importante la donación de sangre también de todos estas personas independientemente de su homosexualidad.
Aquí os dejo el enlace por si queréis profundizar u obtener datos de esta noticia:
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/04/29/actualidad/1430299145_577097.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario