Dicen que el amor verdadero sólo ocurre una vez y lo sabes porque te pasas el resto de tu vida intentando que alguien te haga sentir igual. Si dos personas están destinados a estar juntas, aunque tropiecen mil veces igual se encontrarán al final de camino.
jueves, 30 de abril de 2015
miércoles, 29 de abril de 2015
Crítica.
Una semana más en el juego de roles me toca desempeñar el papel de crítica y para ello he decidido elegir una noticia de el periódico un periódico global, El País.
Este miércoles se ha emitido una sentencia por parte de El Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la que se permite excluir a los homosexuales de la donación de sangre por el hecho de que los hombres que hayan mantenido relaciones sexuales con otros hombres tienen riesgo de contraer enfermedades infecciosas.
Este caso se originó hace exactamente hoy seis años cuando una médico basándose en una orden ministerial francesa, rechazó la donación de sangre del señor Léger que había mantenido relaciones sexuales con otro hombre. El señor Léger recurrió a la normativa para que se pronunciase el caso.
La sentencia en este caso especificó que ¨Una contraindicación permanente para la donación de sangre aplicable a la totalidad del grupo constituido por los hombres que han tenido relaciones sexuales con otros hombres solo resulta proporcionada si no resulta de otros métodos menos coercitivos para garantizar un alto nivel de protección de la salud de los receptores¨.
Hay que decir que existe un periodo posterior a la infección viral en el que, aunque se hagan pruebas de VIH, no es posible detectar el virus en el enfermo. Aún así los datos que se proporcionan sobre la situación de riesgo en estos colectivos resultan dudosos. Con todas estas consideraciones, la justicia europea advierte a la francesa ¨puede entrañar una discriminación por razón de orientación sexual.
El Gobierno socialista ya ha manifestado su rechazo a la orden ministerial aprobada en enero de 2009 bajo mandato de Nicolas Sarkozy. La ministra francesa asegura que su departamento trabaja en la modificación del cuestionario que deben rellenar los donantes para suprimir toda referencia a la orientación sexual y sustituirla por una pregunta sobre conductas de riesgo; la exclusión en ese caso no será definitiva, sino que se limitará a 12 meses.
Desde mi punto de vista, en este caso no estoy a favor aunque se hayan relizado muchas investigaciones y se hayan dado pruebas de que es posible no detectar el virus en el debido momento y por ello mediante una donación de sangre se pueda transmitir el VIH a personas que no presenten ninguna enfermedad. Antes de jugar hay que demostrar con pruebas.
Por último he de decir que es un caso que se debe de solucionar lo antes posible ya que es importante la donación de sangre también de todos estas personas independientemente de su homosexualidad.
Aquí os dejo el enlace por si queréis profundizar u obtener datos de esta noticia:
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/04/29/actualidad/1430299145_577097.html
Este miércoles se ha emitido una sentencia por parte de El Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la que se permite excluir a los homosexuales de la donación de sangre por el hecho de que los hombres que hayan mantenido relaciones sexuales con otros hombres tienen riesgo de contraer enfermedades infecciosas.
Este caso se originó hace exactamente hoy seis años cuando una médico basándose en una orden ministerial francesa, rechazó la donación de sangre del señor Léger que había mantenido relaciones sexuales con otro hombre. El señor Léger recurrió a la normativa para que se pronunciase el caso.
La sentencia en este caso especificó que ¨Una contraindicación permanente para la donación de sangre aplicable a la totalidad del grupo constituido por los hombres que han tenido relaciones sexuales con otros hombres solo resulta proporcionada si no resulta de otros métodos menos coercitivos para garantizar un alto nivel de protección de la salud de los receptores¨.
Hay que decir que existe un periodo posterior a la infección viral en el que, aunque se hagan pruebas de VIH, no es posible detectar el virus en el enfermo. Aún así los datos que se proporcionan sobre la situación de riesgo en estos colectivos resultan dudosos. Con todas estas consideraciones, la justicia europea advierte a la francesa ¨puede entrañar una discriminación por razón de orientación sexual.
El Gobierno socialista ya ha manifestado su rechazo a la orden ministerial aprobada en enero de 2009 bajo mandato de Nicolas Sarkozy. La ministra francesa asegura que su departamento trabaja en la modificación del cuestionario que deben rellenar los donantes para suprimir toda referencia a la orientación sexual y sustituirla por una pregunta sobre conductas de riesgo; la exclusión en ese caso no será definitiva, sino que se limitará a 12 meses.
Desde mi punto de vista, en este caso no estoy a favor aunque se hayan relizado muchas investigaciones y se hayan dado pruebas de que es posible no detectar el virus en el debido momento y por ello mediante una donación de sangre se pueda transmitir el VIH a personas que no presenten ninguna enfermedad. Antes de jugar hay que demostrar con pruebas.
Por último he de decir que es un caso que se debe de solucionar lo antes posible ya que es importante la donación de sangre también de todos estas personas independientemente de su homosexualidad.
Aquí os dejo el enlace por si queréis profundizar u obtener datos de esta noticia:
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/04/29/actualidad/1430299145_577097.html
martes, 28 de abril de 2015
Simulador
En este reto se ha propuesto ver la página http://recursostic.educacion.es/fprofesional/simuladores/web/index.php?xml=f-servicios&xsl=familia
En ésta, e l ministerio de Educación, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesroado (INTEF), desarrolla recursos educativos digitales interactivos y multimedia, publicados en su portal educativo en Internet, que se adaptan distintas áreas y materias de Educación Infantil, Primaria, E.S.O., Bachillerato, FP...
La Subdirección General de Orientación y Formación Profesional ha desarrollado una serie de Simuladores para diferentes Familias de FP, en el que han participado, junto al Ministerio de Educación, el Ministerio de Insdustria, Turismo y Comercio y las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas. En los simuladores se plantean casos reales que podrán suceder al alumnado en su vida social.
Este reto me ha parecido útil y bastante interesante, os animo a mirar esta página.
En ésta, e l ministerio de Educación, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesroado (INTEF), desarrolla recursos educativos digitales interactivos y multimedia, publicados en su portal educativo en Internet, que se adaptan distintas áreas y materias de Educación Infantil, Primaria, E.S.O., Bachillerato, FP...
La Subdirección General de Orientación y Formación Profesional ha desarrollado una serie de Simuladores para diferentes Familias de FP, en el que han participado, junto al Ministerio de Educación, el Ministerio de Insdustria, Turismo y Comercio y las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas. En los simuladores se plantean casos reales que podrán suceder al alumnado en su vida social.
Este reto me ha parecido útil y bastante interesante, os animo a mirar esta página.
lunes, 27 de abril de 2015
Juego
En la clase de TIC se nos ha propuesto que miremos y observemos la página http://www.gamesforchange.org/ y juguemos a uno de los diversos juegos que hay.
El juego que he elegido para jugar es el Half The Sky Movement, es un juego basado en la familia para enseñar valores, muestra el día a día de como son las cosas en la realidad. Este juego trata de una madre e hija indias que tiene que aprender a subsistir por ellas mismas, la madre hace todo lo posible por encontrar medios, recursos y bienes para que su hija pueda tener un buen futuro.
Este juego me resulta bastante interesante y útil para que se utilizan con fines lucrativos, para concienciar a la sociedad de que no estamos solos, que necesitan de nuestra ayuda para subsistir y debemos dársela.
El juego que he elegido para jugar es el Half The Sky Movement, es un juego basado en la familia para enseñar valores, muestra el día a día de como son las cosas en la realidad. Este juego trata de una madre e hija indias que tiene que aprender a subsistir por ellas mismas, la madre hace todo lo posible por encontrar medios, recursos y bienes para que su hija pueda tener un buen futuro.
Este juego me resulta bastante interesante y útil para que se utilizan con fines lucrativos, para concienciar a la sociedad de que no estamos solos, que necesitan de nuestra ayuda para subsistir y debemos dársela.
sábado, 25 de abril de 2015
Veinte poemas de amor y una canción desesperada.
Esta semana quiero dedicar mi entrada semanal a un poema, en concreto el número cinco, perteneciente a la obra ´Veinte poemas de amor y una canción desesperada´ del poeta chileno Pablo Neruda, autor que estudié en bachillerato. Espero que os guste!!!!!
Para que tú me oigas
mis palabras
se adelgazan a veces
como las huellas de las gaviotas en las playas.
Collar, cascabel ebrio
para tus manos suaves como las uvas
Y las miro lejanas mis palabras.
Más que mías son tuyas.
Van trepando en mi viejo dolor como las yedras.
Ellas trepan así por las paredes húmedas.
Eres tú la culpable de este juego sangriento.
Ellas están huyendo de mi guarida oscura.
Todo lo llenas tú, todo lo llenas.
Antes que tú poblaron la soledad que ocupas,
y están acostumbradas más que tú a mi tristeza.
Ahora quiero que digan lo que quiero decirte
para que tú las oigas como quiero que me oigas.
El viento de la angustia aún las suele arrastrar.
Huracanes de sueños aún a veces las tumban
Escuchas otras voces en mi voz dolorida.
Llanto de viejas bocas, sangre de viejas súplicas.
Ámame, compañera. No me abandones. Sígueme.
Sígueme, compañera, en esa ola de angustia.
Pero se van tiñendo con tu amor mis palabras.
Todo lo ocupas tú, todo lo ocupas.
Voy haciendo de todas un collar infinito
para tus blancas manos, suaves como las uvas.
Pablo Neruda.
Para que tú me oigas
mis palabras
se adelgazan a veces
como las huellas de las gaviotas en las playas.
Collar, cascabel ebrio
para tus manos suaves como las uvas
Y las miro lejanas mis palabras.
Más que mías son tuyas.
Van trepando en mi viejo dolor como las yedras.
Ellas trepan así por las paredes húmedas.
Eres tú la culpable de este juego sangriento.
Ellas están huyendo de mi guarida oscura.
Todo lo llenas tú, todo lo llenas.
Antes que tú poblaron la soledad que ocupas,
y están acostumbradas más que tú a mi tristeza.
Ahora quiero que digan lo que quiero decirte
para que tú las oigas como quiero que me oigas.
El viento de la angustia aún las suele arrastrar.
Huracanes de sueños aún a veces las tumban
Escuchas otras voces en mi voz dolorida.
Llanto de viejas bocas, sangre de viejas súplicas.
Ámame, compañera. No me abandones. Sígueme.
Sígueme, compañera, en esa ola de angustia.
Pero se van tiñendo con tu amor mis palabras.
Todo lo ocupas tú, todo lo ocupas.
Voy haciendo de todas un collar infinito
para tus blancas manos, suaves como las uvas.
Pablo Neruda.
miércoles, 22 de abril de 2015
martes, 21 de abril de 2015
Crítica.
En el juego de roles de esta semana me toca desempeñar el papel de crítica, para ello he elegido una noticia de actualidad de el periódico El Mundo publicada el pasado 21 de abril:
Una madre de 33 años tira a sus dos hijos, dos menores de 10 y de 18 meses por la ventana desde un primer piso en la localidad toledana de Recas el pasado lunes a las 20:51 según han informado fuentes del 112.
En el lugar de los hechos intervinieron la Guardia Civil, un médico de urgencias, una UVI y dos ambulancias. La mujer, sigue hospitalizada, ha sufrido varias fracturas en varios huesos de los pies y los niños, se encuentran en planta tras haber sufrido uno de ellos un traumatismo en la cara y el otro en la rodilla.
Según informa la Delegación del Gobierno, la mujer al parecer nació en la República Dominicana y que tiene nacionalidad española, pasará a disposición judicial una vez que reciba el alta médica.
Desde mi punto de vista, deben de analizar el caso cautelosamente para averiguar el motivo que le llevó a actuar de esa manera tan agresiva que hasta día de hoy no se sabe. No con esto quiero decir que si es por algún motivo no deba de recibir algún castigo, deberá de ser o bien condenada ya sea con prisión o bien puesta en libertad con varios cargos. También he de decir que pienso que éstos niños deberán de ser cuidados por tutores o ingresados en un centro que les proporcione sus necesidades diarias y les trate como se merecen.
Aquí os dejo el enlace por si queréis echarle un vistazo:
http://www.elmundo.es/espana/2015/04/21/5535fa1fca4741145c8b456f.html
Una madre de 33 años tira a sus dos hijos, dos menores de 10 y de 18 meses por la ventana desde un primer piso en la localidad toledana de Recas el pasado lunes a las 20:51 según han informado fuentes del 112.
En el lugar de los hechos intervinieron la Guardia Civil, un médico de urgencias, una UVI y dos ambulancias. La mujer, sigue hospitalizada, ha sufrido varias fracturas en varios huesos de los pies y los niños, se encuentran en planta tras haber sufrido uno de ellos un traumatismo en la cara y el otro en la rodilla.
Según informa la Delegación del Gobierno, la mujer al parecer nació en la República Dominicana y que tiene nacionalidad española, pasará a disposición judicial una vez que reciba el alta médica.
Desde mi punto de vista, deben de analizar el caso cautelosamente para averiguar el motivo que le llevó a actuar de esa manera tan agresiva que hasta día de hoy no se sabe. No con esto quiero decir que si es por algún motivo no deba de recibir algún castigo, deberá de ser o bien condenada ya sea con prisión o bien puesta en libertad con varios cargos. También he de decir que pienso que éstos niños deberán de ser cuidados por tutores o ingresados en un centro que les proporcione sus necesidades diarias y les trate como se merecen.
Aquí os dejo el enlace por si queréis echarle un vistazo:
http://www.elmundo.es/espana/2015/04/21/5535fa1fca4741145c8b456f.html
domingo, 19 de abril de 2015
sábado, 18 de abril de 2015
miércoles, 15 de abril de 2015
Software libre contra software privado.
El reto de esta semana consiste en explicar la actividad realizada en la última clase teórica, ésta se basaba en dividir a los alumnos en grupos de seis y de cuatro jueces que elegirán quién ganaba.
Los grupos se dividían del siguiente modo: a favor del software libre, en contra del software libre, a favor del software privado y en contra del software libre. A mi grupo en este caso nos ha tocado defender el software privado y para ello expusimos lo siguiente:
-Son más fáciles de adquirir.
-Existen programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea.
-Son creados por empresas grandes con grandes recursos.
-Están mejor diseñados.
-Son más compatibles con distintos dispositivos que el software libre.
-Algunas aplicaciones pueden llegar a ser complicadas a la hora de instalar.
-No tiene ninguna garantía por parte del autor.
-No tienen muchos detalles gráficos.
-Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.
Los grupos se dividían del siguiente modo: a favor del software libre, en contra del software libre, a favor del software privado y en contra del software libre. A mi grupo en este caso nos ha tocado defender el software privado y para ello expusimos lo siguiente:
- Defendemos el software privado porque consideramos que es mejor que el libre. Las razones que damos son las siguientes:
-Son más fáciles de adquirir.
-Existen programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea.
-Son creados por empresas grandes con grandes recursos.
-Están mejor diseñados.
-Son más compatibles con distintos dispositivos que el software libre.
- En relación con el software libre, consideramos que éste tiene ciertos inconvenientes que el privado no tiene, como:
-Algunas aplicaciones pueden llegar a ser complicadas a la hora de instalar.
-No tiene ninguna garantía por parte del autor.
-No tienen muchos detalles gráficos.
-Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.
Italia.
Quiero mi dedicar mi entrada semanal esta semana a contaros mi viaje de fin de curso por Italia que tuvo lugar por estas fechas hace dos años con mis antiguos compañeros de segundo de bachillerato.
En este viaje que duró seis días y cinco noches visitamos las ciudades de Venecia, Florencia y Roma y alguna que otra pequeña ciudad mientras viajábamos de una ciudad a otra.
No sólo aprendimos cultura que nos enseñaba el guía que nos acompañó durante todo el viaje, a recorrernos tiendas, a conocer personas...sino que también nos ayudo a apreciar los buenos momentos de la vida, a estar en esos días más unidos que nunca tanto profesores como alumnos en una experiencia inolvidable en la que hay miles de anécdotas que han quedado para el recuerdo.
Aquí os dejo mi foto preferida de esta excursión en Venecia:
martes, 14 de abril de 2015
Buscadora.
Esta semana en el juego de roles me toca desempeñar el rol de buscadora, en el que tengo que buscar una página de interés relacionada con la educación social.
Para desempeñarlo he elegido la página web http://jcpintoes.en.eresmas.com/index13.html ya que en ella hay diferentes servicios que me parecen interesantes. Se pueden encontrar apartados como recursos educativos, comunicación educativa, prevención de la delincuencia juvenil, prevención del maltrato infantil y muchos más que pueden servir de ayuda para un buen desempeño de funciones.
También se pueden apreciar páginas de referencia relacionadas con la educación social como EDUSO, ASEDES y AIEJI que he de decir que las hemos utilizado en varias ocasiones en otras asignaturas para la busqueda de información para el desempeño de los diferentes trabajos que nos han demandado.
No es una página dirigida solamente a los educadores sociales, está dirigida a infinidad de colectivos y como se puede ver en la página web, va dirigida a padres para la intervención especialmente con menores.
sábado, 11 de abril de 2015
Estratega.
En el juego de roles de esta semana me toca desempeñar el papel de estratrega en el cual tengo que repartir los roles. El reparto queda de la siguiente manera:
El papel de buscador queda asignado para mi compañero Valeriano Lucas Sánchez, es la primera vez que lo realiza y estoy segura de que hará un buen trabajo.
A mi compañero Miguel Ángel Pachecho Blanco le asigno el rol de crítico ya que lo ha realizado anteriormente y pienso que desempeña bien este rol.
Para mi compañera Blanca Sánchez Manchón he elegido darle el papel de analista por el hecho de que me ha gustado como lo ha desempeñado en otras ocasiones siendo justa y con respeto.
En último lugar, el rol de rastreador se lo doy a José Luis Santiago Guerrero que ejerció hace unas semanas este rol e hizo un buen desempeño de este.
Estoy segura de que se harán trabajos gratificantes ¡Mucha suerte chicos!
El papel de buscador queda asignado para mi compañero Valeriano Lucas Sánchez, es la primera vez que lo realiza y estoy segura de que hará un buen trabajo.
A mi compañero Miguel Ángel Pachecho Blanco le asigno el rol de crítico ya que lo ha realizado anteriormente y pienso que desempeña bien este rol.
Para mi compañera Blanca Sánchez Manchón he elegido darle el papel de analista por el hecho de que me ha gustado como lo ha desempeñado en otras ocasiones siendo justa y con respeto.
En último lugar, el rol de rastreador se lo doy a José Luis Santiago Guerrero que ejerció hace unas semanas este rol e hizo un buen desempeño de este.
Estoy segura de que se harán trabajos gratificantes ¡Mucha suerte chicos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)